martes, 13 de septiembre de 2011


PREPARADOR DE CLASE

FECHA:  23 AGOSTO 2011
PRACTICA 1. Como   nacen las plantas
Maestra  en formación: Gertrudis Ayala Pérez
Maestro cooperante: Julio Páez García
Grado: 1º 
Campo de Practica: NORMAL SUPERIO DE  MONTERIA 
Fecha de Realización de la  actividad:  23 de  Agosto  2011 
CONTENIDO A DESARROLLAR
COMPETES  BÁSICAS 
Interpretativa
Argumentativa 
Propositiva
ESTANDAR 
·         Me aproximo al conocimiento como   científico(a) natural
LOGRO.  Reconoce  como nacen las plantas y la utilidad que nos proporcionan 
INDICADOR DE LOGRO: 
·         Describe las plantas y sus partes 
·         Expresa la importancia de las plantas 
ACTIVIDADES DE INICIACIÓN (ABC) 
·         Oración
·         Revisión de aseo 
·         Recomendaciones 
AMBIENTACIÓN PSICOLÓGICA 
Canción (el granito de maíz) 
Un granito de maíz, un pollito le hace pis, pis. 
El granito se asustó, dio un brinquito y se escondió 
Con tierrita se  tapó y en matita se convirtió 
El pollito también creció pero nunca lo alcanzó

ACTIVIDADES DE DESARROLLO 
Las  actividades  a  realizar  se iniciarán con  una canción,  alusiva   al tema inmediatamente empezare a explorar la canción con preguntas problemicas 
¿Qué son las plantas? 
¿Para qué  nos sirven las  plantas?
¿Cuáles   son las partes de las plantas? 
¿Cómo cuidar y utilizar las plantas? 
ACTIVIDADES DE FINALIZACIÓN 
Después  de  realizada   la anterior actividad  proseguiré a llevar a los niños a que observen  y manipulen  las plantas  que hay  alrededor  del aula de clase y después  los llevaré  al laboratorio para  que realicen   la practica.

PRACTICA 1 
¿Como nacen las plantas? 
PROPOSICIÓN: Me  gustaría trabajar con las plantas, ya que  los niños muestran interés  por conocerlas y jugar con ellas.
OBJETIVO:  Que los niños descubran por sí solo como nacen las plantas y cuáles son los pasos  que esta tiene antes de  convertirse  en planta.

CONTENIDOS 
CONCEPTUAL
Que es una planta
Como se forma
Donde hay plantas
PROCEDIMENTAL
Comentar  que sucede cuando nace una planta 
ACTITUDINAL 
Comprender  y analizar las diferentes formas de una planta y su utilidad: valor transversal educación ambiental
MATERIAL 
Una   maqueta con abono orgánico,
Agua
Semilla 
PROCEDIMIENTO 
En una maqueta  con abono orgánico, colocar  una semilla cualquiera y cubrirla, agregarle agua y tres  días después  observar lo que sucede.
 
VERIFICACIÓN
¿Qué pasa con la semilla? 
¿Qué sucede sino se le adiciona agua?
EXPLICACIÓN
Al adicionar  agua  y abono orgánico encima de la semilla,  al poco tiempo  la semilla  comienza a abrirse y dos o tres días más tarde se convierte  en un tallito, que seguirá  creciendo  hasta convertirse en una mata.



No hay comentarios:

Publicar un comentario